Alto Rendimiento Matemáticas


Programa de Alto Rendimiento Académico en Resolución de Problemas Matemáticos.

“Programa centrado en estrategias para mejorar a la hora de realizar problemas matemáticos”


¡Para obtener un rendimiento académico en matemáticas superior al promedio!

 
NUESTRO PROGRAMA:

Con el curso de Alto Rendimiento en Matemáticas, tenemos como objetivo la preparación matemática inicial. Pretendemos potenciar la capacidad individual del alumno enseñándole estrategias específicas en el área matemática, para promover su éxito académico.

La resolución de problemas matemáticos, es considerada la parte esencial de la educación matemática. Mediante la resolución de problemas, los estudiantes experimentan la potencia y utilidad de las Matemáticas en el mundo que les rodea.

A nivel de primaria, nos centramos en la resolución de problemas matemáticos trabajando el razonamiento lógico. Y a nivel de secundaria y bachillerato, adaptamos los contenidos a trabajar según las necesidades del alumno (ecuaciones, álgebra, vectores, etc.). Por tanto, contamos con tres modalidades específicas de Cursos de Alto Rendimiento en Resolución de problemas matemáticos:

  • Curso de Alto Rendimiento en Matemáticas para alumnos de Primaria.
  • Curso de Alto Rendimiento en Matemáticas para alumnos de Secundaria.
  • Curso de Alto Rendimiento en Matemáticas para alumnos de Bachillerato.

Nuestro Programa está organizado en un Curso de 10 horas en el que personalizamos el trabajo de tal forma que nos adecuamos al curso y nivel formativo del alumno, así como a sus características personales y dominio de la materia.

– El curso es totalmente práctico por lo que trabajaremos tanto con el material del alumno como con el que proporcionamos nosotros para abordar los contenidos lo más ampliamente posible.

–El curso lo imparten Psicopedagogos y Profesores licenciados en Ciencias, que mediante su acción conjunta conseguirán enseñar y consolidar las estrategias de resolución de problemas.

– Finalizado el curso, entregamos un manual teórico- práctico que adecuamos al alumno durante el curso.

– Los grupos son reducidos, máximo 5 alumnos, aunque al adecuarnos a las necesidades de cada uno podemos impartirlo y abrir grupo tan solo con un alumno.

– Disponemos de horario tanto de mañana como de tarde para poder adaptarnos a la disponibilidad de cada alumno. Los sábados por la mañana también abrimos.

QUÉ SE TRABAJA:

o Curso de Alto Rendimiento en Matemáticas para alumnos de Primaria.

√ Aprender a aplicar la operación más adecuada ante un problema.

  • Comprensión de cuándo se utilizan las operaciones básicas: suma, resta, multiplicación y división.
  • Orientaciones para elegir la operación adecuada.
  • Palabras que indican la operación adecuada.
  • Ejercicios prácticos para asentar la base de la elección de la operación más adecuada: problemas por orden ascendente de dificultad.

√  Operaciones básicas: repaso de sus propiedades y ejercicios divertidos para ensayar.

√  Repaso tablas de multiplicar: a través de juegos dinámicos que faciliten la memorización.

√  Entrenamiento en la resolución de problemas matemáticos:

  • Autoinstrucciones.
  • Autoverbalizaciones.
  • Pasos en la resolución de problemas.

o Curso de Alto Rendimiento en Matemáticas para alumnos de Secundaria.

√  Resolución de problemas matemáticos:

  • Autoinstrucciones y esquemas de organización.
  • ESO: problemas con fracciones, edades (álgebra), geometría, e introducción a problemas de estadística.

√  Interpretar mensajes y saber explicar qué se ha obtenido:

  • Explicación sobre la importancia de comprender el procedimiento y qué significa el resultado. Asimilación de la teoría mediante esquemas y resúmenes, así como las fórmulas.
  • ESO: problemas de ecuaciones y, especialmente, proporcionalidad y porcentajes; para ejemplo de comprensión e interpretación, funciones.

√  Comprender las relaciones matemáticas:

  • Uso de dibujos y esquemas para comprender las relaciones matemáticas. Importancia de la asimilación de los conceptos de forma progresiva.
  • ESO: relación de operaciones combinadas con ecuaciones, de fracciones, potencias y raíces.

√  Herramientas tecnológicas:

  • Correcto uso del material tecnológico disponible. Uso didáctico. Recursos. Desarrollo de la competencia tecnológica.
  • ESO: uso didáctico de la calculadora y recursos TIC en las matemáticas. ¿Para qué sirven estas herramientas?

o Curso de Alto Rendimiento en Matemáticas para alumnos de Bachillerato.

√  Resolución de problemas matemáticos:

  • Autoinstrucciones y esquemas de organización.
  • Bachillerato: problemas de sistemas de ecuaciones, optimización, proporcionalidad y estadística.

√  Interpretar mensajes y saber explicar qué se ha obtenido:

  • Explicación sobre la importancia de comprender el procedimiento y qué significa el resultado. Asimilación de la teoría mediante esquemas y resúmenes, así como las fórmulas.
  • Bachillerato: problemas de ecuaciones y, especialmente, proporcionalidad y porcentajes; para ejemplo de comprensión e interpretación, funciones (añadiendo el término de derivada). Además se trabaja optimización.

√  Comprender las relaciones matemáticas:

  • Uso de dibujos y esquemas para comprender las relaciones matemáticas. Importancia de la asimilación de los conceptos de forma progresiva.
  • Bachillerato: matrices y derivadas ( manejo rápido de la materia).

√  Herramientas tecnológicas:

  • Correcto uso del material tecnológico disponible. Uso didáctico. Recursos. Desarrollo de la competencia tecnológica.
  • Bachillerato: uso didáctico de la calculadora y recursos TIC en las matemáticas. ¿Para qué sirven estas herramientas?

PERFIL DEL ALUMNO:

Forman parte de este programa tanto alumnos con resultados justos en matemáticas como con resultados buenos, que quieran conocer las cuatro etapas esenciales para la resolución de problemas matemáticos: comprender el problema, analizar el problema, solucionar el problema y evaluar la solución del problema. Son alumnos que quieren sacar aún mejores resultados o mejorar algunas técnicas o hábitos que les hagan dar el máximo de sí mismos.

En muchas ocasiones, nos encontramos que la asignatura menos preferida por los estudiantes son las Matemáticas. La motivación en este campo es la llamada motivación Extra Matemática. Para que resulten verdaderamente interesantes los problemas deben estar actualmente actualizados, ajustarse estrictamente a la realidad y ser asequibles para los alumnos, sin perder de vista que las dificultades que se incluyan deben aumentar cada vez. Y esto es lo que conseguimos en Personaliza.